Taking too long? Close loading screen.

En los últimos años, se ha vuelto muy recomendado el consumo de agua alcalina. Conoce qué tan beneficioso es este popular líquido.

Se ha demostrado que el actual ritmo de vida, el consumo de alimentos procesados como parte de nuestra dieta, el estrés y la falta de sueño, entre otros factores, contribuyen a una sobreproducción de ácido en la sangre. Además, con el paso de los años vamos perdiendo la capacidad de regular adecuadamente el equilibrio ácido-base, por lo que una dieta baja en potasio y rica en sodio nos lleva a una ligera acidosis metabólica perjudicial para la salud.

Pero, ¿qué tiene que ver el consumo del agua alcalina con todo esto? Son innumerables los beneficios que se atribuyen al agua alcalina. Seguramente has visto anuncios en medios de comunicación o amistades te han recomendado consumir agua alcalina para alargar la vida, prevenir la osteoporosis y las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, los trastornos neurodegenerativos o incluso lo más temido, para tratar el cáncer.

La acidez se relaciona con el desarrollo de cáncer y con un incremento del cortisol, la hormona del estrés, que resulta nociva para nuestra salud al propiciar el sobrepeso, la enfermedad cardiovascular y también, el desarrollo de tumores malignos.

Ante este ácido escenario, múltiples investigaciones buscan demostrar los beneficios de propiciar la alcalinidad en el cuerpo. Está claro que una dieta rica en frutas, verduras y granos enteros contribuye a mantener la salud por múltiples motivos, entre ellos por la cantidad de minerales que, además de otros factores, regulan el pH.

La mayoría de los beneficios del agua alcalina se atribuyen a su efecto reductor del estrés oxidativo. Un exceso de iones hidrógeno deja menos oxígeno disponible para las células y genera una mayor acidez. En tanto que un estado alcalino implica que hay menos iones hidrógeno y por lo tanto más disponibilidad de oxígeno.

Hay varios tipos de agua alcalina disponibles comercialmente, desde aquellas que pasan por un proceso de ionización, para lo cual hay múltiples marcas de filtros, hasta las que son naturalmente más alcalinas al provenir de las montañas y pasar por las rocas que las van nutriendo con minerales.
Mientras los científicos siguen trabajando en estudios concluyentes en relación con el agua alcalina, nuestra recomendación es no dejarnos llevar por la ola mercadotécnica y en la medida de nuestras posibilidades, beber agua pura que idealmente provenga de las montañas o beber agua alcalina teniendo la garantía de calidad y procesos de la empresa que les provee, como es el caso de COPEBE SAC. Además, es ideal incluir en nuestra dieta, un alto consumo de verduras y frutas. La ingesta de estos productos naturales, mejora la relación entre el sodio y el potasio, dando como resultado una mayor salud de los huesos, aumentando la densidad ósea y previniendo la osteoporosis, favorece la salud digestiva y reduce la pérdida de masa muscular.

× ¿Cómo puedo ayudarte?